Compras Recomendadas

Bienvenido a nuestra tienda online, donde la variedad y la calidad se encuentran. Ofrecemos una amplia gama de productos.

Queso idiazabal


El queso Idiazabal es un queso español de pasta dura, originario de la región del País Vasco y Navarra. Este queso tiene una rica tradición y está protegido por la Denominación de Origen Idiazabal, lo que garantiza su calidad y autenticidad.

Historia y Origen

El queso Idiazabal se elabora desde hace siglos, y su nombre proviene del municipio de Idiazabal, en la provincia de Gipuzkoa. Tradicionalmente, se ha producido en los caseríos de los pastores que utilizan la leche de ovejas de razas autóctonas, como la Karrantza y la Latxa. A lo largo del tiempo, este queso ha sido un alimento básico para los habitantes de la zona, convirtiéndose en un símbolo de la cultura gastronómica vasca.

Proceso de Elaboración

La elaboración del queso Idiazabal se realiza siguiendo métodos artesanales que han perdurado a lo largo de los años. Los pasos principales son:

  1. Obtención de la Leche: Se utiliza leche cruda de oveja, que es fundamental para el sabor característico del queso.
  2. Coagulación: Se añade cuajo a la leche para que coagule, formando una cuajada.
  3. Corte y Prensado: La cuajada se corta en trozos y se prensa para eliminar el suero, dándole forma al queso.
  4. Salado: Se sala el queso, lo que no solo mejora su sabor, sino que también ayuda en su conservación.
  5. Maduración: El queso se deja madurar en condiciones controladas durante un periodo que puede variar de 2 a 6 meses. Durante este tiempo, desarrolla su sabor y textura.
Características

El queso Idiazabal se distingue por varias características:

  • Sabor: Tiene un sabor intenso y ligeramente ahumado, que se potencia con el tiempo de maduración. Este sabor puede variar desde suave en quesos más jóvenes hasta más robusto en quesos curados.
  • Textura: Su textura es firme y compacta, lo que lo hace fácil de cortar y rallar.
  • Aroma: Presenta un aroma característico que evoca la hierba y el pasto de los prados donde pastan las ovejas.
Usos Culinarios

El queso Idiazabal es muy versátil en la cocina y se utiliza en diversas preparaciones:

  • Tabla de Quesos: Es un excelente componente en tablas de quesos, acompañado de frutos secos, miel y vino.
  • Cocina Tradicional: Se utiliza en recetas tradicionales vascas, como el talo (una especie de tortilla de maíz) o en guisos y platos gratinados.
  • Postres: Puede combinarse con frutas o mermeladas para crear postres deliciosos.
Beneficios Nutricionales

El queso Idiazabal es una fuente rica de nutrientes, incluyendo:

  • Proteínas: Importantes para el crecimiento y reparación de tejidos.
  • Calcio: Esencial para la salud ósea y dental.
  • Vitaminas: Aporta vitaminas del grupo B, necesarias para el metabolismo energético.
Conclusión

El queso Idiazabal es un tesoro de la gastronomía vasca, con una rica historia y un sabor único que refleja la tradición de la región. Su elaboración artesanal y su calidad garantizada por la Denominación de Origen lo convierten en un producto excepcional. Ya sea disfrutado solo, en una tabla de quesos o como parte de una receta, el queso Idiazabal es una deliciosa opción que merece ser degustada.


¡Anímate a probar el queso idiazabal y a descubrir su sabor auténtico!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *