El queso Cabrales es un queso azul de origen español, considerado uno de los quesos más emblemáticos y tradicionales de la región de Asturias. Este queso es famoso por su sabor intenso y su textura cremosa, así como por su proceso de elaboración artesanal.
Historia y Origen
El queso Cabrales tiene una larga historia que se remonta al menos al siglo XVI, cuando los pastores de la zona comenzaron a elaborar este queso con la leche de vacas, ovejas y cabras. Se elabora principalmente en las aldeas de los Picos de Europa, donde las condiciones climáticas y la alimentación del ganado contribuyen a la calidad de la leche. En 1981, el queso Cabrales recibió la Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que garantiza su autenticidad y calidad.
Proceso de Elaboración
La elaboración del queso Cabrales sigue un proceso tradicional que incluye varios pasos clave:
- Leche Cruda: Se utiliza leche cruda de vacas, ovejas o cabras, que se mezcla en proporciones específicas.
- Coagulación: Se añade cuajo a la leche para que coagule, formando una cuajada.
- Corte y Moldeo: La cuajada se corta y se coloca en moldes, donde se prensa para eliminar parte del suero.
- Salado: El queso se sala, lo que no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a la conservación.
- Maduración: El queso se deja madurar en cuevas naturales de la región durante un periodo que puede variar de 2 a 6 meses. Durante este tiempo, se desarrolla el característico moho azul y su sabor fuerte y picante.
Características
El queso Cabrales se distingue por:
- Sabor: Su sabor es intenso, picante y salado, con un retrogusto que puede variar dependiendo del tiempo de maduración y de las condiciones de elaboración.
- Textura: Tiene una textura cremosa y desmenuzable, con vetas azules que se forman por el crecimiento del moho Penicillium roqueforti.
- Aroma: Su aroma es fuerte y penetrante, lo que lo convierte en un queso muy distintivo.
Usos Culinarios
El queso Cabrales es muy versátil y se utiliza en diversas preparaciones:
- Tabla de Quesos: Es un excelente acompañante en tablas de quesos, ideal para combinar con frutos secos, miel y vinos tintos.
- Cocina Tradicional: Se utiliza en platos asturianos como el cabrales al vino o en salsas para carnes y pastas.
- Postres: Su sabor intenso puede complementar postres, especialmente aquellos que incluyen frutas o chocolate.
Beneficios Nutricionales
El queso Cabrales es una buena fuente de nutrientes, incluyendo:
- Proteínas: Importantes para el crecimiento y la reparación de tejidos.
- Calcio: Esencial para la salud ósea y dental.
- Vitaminas: Aporta vitaminas del grupo B y otros nutrientes beneficiosos.
Conclusión
El queso Cabrales es un verdadero emblema de la gastronomía asturiana, con un sabor y una tradición que lo distinguen en el mundo de los quesos. Su elaboración artesanal y su rica historia lo convierten en un producto excepcional que merece ser apreciado. Ya sea degustado solo, en una tabla de quesos o en una variedad de recetas, el queso Cabrales es una deliciosa opción para los amantes del queso.
¡Anímate a probar el queso Cabrales y disfruta de su intenso sabor!























Deja una respuesta